por También se debe incorporar a los hombres al proceso de cambio, idea que avalan quienes abogan por el empoderamiento de las mujeres. Es importante determinar las posibles repercusiones que el empoderamiento femenino pueda tener en los hombres, así como los efectos potenciales que pueda tener en sus actitudes y comportamiento. El empoderamiento de las mujeres, sin embargo, no se debe considerar siempre como un juego de suma o resta, en donde los beneficios de la mujer se traducen en perjuicios para los hombres. También se deben identificar y dar a conocer los beneficios que trae para la sociedad y para el hombre.";Alfaro, Ana Cecilia. Develando el Género: elementos conceptuales básicos para entender la equidad. 1 ed. San José: UICN, 1999.
por 1) Alfaro, Ana Cecilia. Develando el Género: elementos conceptuales básicos para entender la equidad. 1 ed. San José: UICN 1999.*2) Instituto Interamericano de Derechos Humanos. Estudios Básicos de Derechos Humanos IV. San José: IIDH, 1996.
por Alfaro, Ana Cecilia. Develando el Género: elementos conceptuales básicos para entender la equidad. 1 ed. San José: UICN, 1999.
por MartínBaró, Ignacio. Acción e Ideología. Psicología Social desde Centroamérica. San Salvador: UCA Editores, 1990. Citado en Alfaro, Ana Cecilia. Develando el Género: elementos conceptuales básicos para entender la equidad.1 ed. San José: UICN, 1999.
por Wornoniuk, B., Thomas, H. y Schalkwwyk, J. Gender: The Concept, its meaning and uses. Traducido por Lorena Aguilar. Sweden: Department for Policy and Legal Services. SIDA, 1997. Citado en Alfaro, Ana Cecilia. Develando el género: elementos conceptuales básicos para entender la equidad. 1 ed. San José: UICN, 1999.
Síguenos en: