¡No me llame niño de la calle!
- [S.l.] , [S.l.] : Banco Interamericano de Desarrollo, 2000
- col.,son. 1 videodisco (DVD)
- 32 min.
- 1
Proyecto: Innovadores en Acción.
Cuando los niños y las niñas viven en las calles, reemplazan la educación, familia y la comunidad por las drogas y los hurtos. La mayoría de personas lo ve como una situación cotidiana y no hace nada al respecto. Se presentan las experiencias exitosas de organizaciones que han desarrollado proyectos de trabajo con esta población, tales como: Proyecto Axé, es un proyecto educativo para niños y niñas de clase popular en Brasil. Cuenta con un autobús que se encarga de brindarle a la niñez un espacio recreativo donde puede leer libros, escuchar cuentos, bailar, dibujar o cantar. Grupo Cultural Bagunçaço, es un proyecto brasileño que por medio de las bandas musicales reafirma la cultura, las responsabilidades y la autoestima de la niñez. En Honduras, se creó Casa Alianza para brindar protección legal y atención directa a la niñez abandonada en las calles. Asociación Compartir previene a la niñez de Honduras de acercarse a los vicios de la calle, brindándoles alimento, complementos de estudio, salud y asesoría a las familias. En Jamaica, la Asociación Children First se encarga de darle apoyo a la niñez por medio de la educación a través de una metodología creativa.
Todos los públicos
ADOLESCENTES NIÑAS NIÑOS DERECHOS DE LA NIÑA
BRASIL HONDURAS JAMAICA ESTADOS UNIDOS
PROTECCIÓN DE LAS PERSONAS MENORES DE EDAD
NEGLIGENCIA NIÑAS EN CIRCUNSTANCIAS ESPECIALMENTE DIFÍCILES NIÑOS EN CIRCUNSTANCIAS ESPECIALMENTE DIFÍCILES CUIDADOS DE LOS NIÑOS CUIDADOS DE LAS NIÑAS SERVICIOS DE PROTECCIÓN INFANTIL DERECHOS DEL NIÑO