Cultivando la igualdad en el campo: I parte
Idioma: Español Detalles de publicación: San José, CR: Centro de Comunicación Voces Nuestras, [1998-200?]Edición: 1ª edDescripción: 1 disco compacto : son. ; 4 3/4 plg. 1 Videodisco (CD AUDIO)Tiempo de reproducción/duración: 33 min., 10 seg. Tipo de contenido: Docudrama Tema(s): IGUALDAD DE OPORTUNIDADES | IGUALDAD DE DERECHOS | EQUIDAD DE GÉNERO | TRABAJO FEMENINO | MUJERES RURALES | ROLES SEXUALES | IGUALDAD DE GÉNERO | CAMPAÑAS DE PROMOCIÓN DE LA EQUIDAD DE GÉNERO | REPÚBLICA DOMINICANA | CENTRO AMÉRICA | TRABAJO DOMÉSTICO NO REMUNERADORecursos en línea: Portada Institución Proyecto: Organización Internacional del Trabajo Nombre Proyecto: Proyecto Asistencia en la Educación Obrera para Trabajadoras Rurales en América Central y República Dominicana Resumen: Contiene cuatro micro-programas radiales realizados por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en donde se busca explicar la equidad de género en el sector rural. Dentro de los programas y los temas que se encuentran están: Cartilla No.1: "La mujer en la casa y el hombre a la plaza", en donde se presenta el caso de una mujer que teme no satisfacer los deseos del cónyuge; Cartilla No.2: "Ni se acaba ni se valora un problema para todas", presentando la invisibilización del trabajo doméstico; Cartilla No.3: "Para muestras tenemos un montón", que contempla las exclusiones que sufren las mujeres en instancias laborales y Cartilla No.4: "No dejes para mañana lo que debes hacer hoy", en donde se analiza la desprotección que sufren las mujeres campesinas relacionadas con el mantenimiento de las tierras y que son derivadas de su género y su nivel de escolaridad.Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Centro de Documentación Luisa González Gutiérrez Colección general | 05.03.03/1-00001 | Copia 1 | Disponible | INAMU-AUD0000000001 |
Contenido: Cartilla Nº 1: "La mujer en la casa y el hombre en la plaza" (8 min., 49 seg) -- Cartilla Nº 2: "Ni se acaba ni se valora un problema para todas" (8 min., 1 seg.) Cartilla Nº 3: "Para muestra tenemos un montón"(7 min., 24 seg.) -- Cartilla Nº 4: "No dejes para mañana lo que debes hacer hoy" (8 min., 7 seg.). -- La colección está formada por 6 partes y 24 microprogramas.-- La serie del 01 al 06 se puede localizar en las siguientes clasficaciones: 05.03.03/|1-00001-00006
Contiene cuatro micro-programas radiales realizados por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en donde se busca explicar la equidad de género en el sector rural. Dentro de los programas y los temas que se encuentran están: Cartilla No.1: "La mujer en la casa y el hombre a la plaza", en donde se presenta el caso de una mujer que teme no satisfacer los deseos del cónyuge; Cartilla No.2: "Ni se acaba ni se valora un problema para todas", presentando la invisibilización del trabajo doméstico; Cartilla No.3: "Para muestras tenemos un montón", que contempla las exclusiones que sufren las mujeres en instancias laborales y Cartilla No.4: "No dejes para mañana lo que debes hacer hoy", en donde se analiza la desprotección que sufren las mujeres campesinas relacionadas con el mantenimiento de las tierras y que son derivadas de su género y su nivel de escolaridad.
Organización Internacional del Trabajo Proyecto Asistencia en la Educación Obrera para Trabajadoras Rurales en América Central y República Dominicana
No hay comentarios en este titulo.