La industria del software y los servicios informáticos: Un sector de oportunidad para la autonomía económica de las mujeres latinoamericanas
Idioma: Español Detalles de publicación: Santiago, CL: Comisión Económica para América Latina y el Caribe, 2014Edición: 1ª edTítulo colección: Documentos de Proyecto Descripción: 86 pTema(s): TRABAJO FEMENINO | TECNOLOGÍA | IGUALDAD DE GÉNERO | POLÍTICAS PARA LA EQUIDAD | AMÉRICA LATINA; EL CARIBE | AUTONOMÍA ECONÓMICA DE LAS MUJERES | SOFTWARE | PROGRAMAS DE COMPUTADORA | PARTICIPACIÓN DE LA MUJER | POLÍTICAS PÚBLICASOtra clasificación: LC/W.611 Recursos en línea: Tabla Contenido | Portada Institución Proyecto: Organización de las Naciones Unidas. Comisión Económica para América Latina y el Caribe Nombre Proyecto: Programa Promoción del desarrollo bajo en carbono y de la cohesión social Área Geográfica Cubierta: América Latina|Caribe Resumen: Expone las medidas y estrategias que se deben plantear dentro de las sociedades, con el objetivo de propiciar la participación de las mujeres en la economía digital. Se estudian las expectativas y realidades de la participación de las mujeres en la industria informática, las empresarias pymes, organismos nacionales de igualdad para las mujeres, la integración del enfoque de igualdad de género en políticas y programas y la igualdad de género relacionada con el ejercicio de la ciudadanía laboral.Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Centro de Documentación Luisa González Gutiérrez Colección general | CD 08.03.03/1-10540 | Copia #1 | Disponible | INAMU-DCO0000000602 |
Disponible en formato impreso bajo la clasificación 08.03.03/1-10979.
Expone las medidas y estrategias que se deben plantear dentro de las sociedades, con el objetivo de propiciar la participación de las mujeres en la economía digital. Se estudian las expectativas y realidades de la participación de las mujeres en la industria informática, las empresarias pymes, organismos nacionales de igualdad para las mujeres, la integración del enfoque de igualdad de género en políticas y programas y la igualdad de género relacionada con el ejercicio de la ciudadanía laboral.
Digital
Organización de las Naciones Unidas. Comisión Económica para América Latina y el Caribe Programa Promoción del desarrollo bajo en carbono y de la cohesión social América Latina|Caribe
No hay comentarios en este titulo.