Instituto Nacional de Las Mujeres

Centro de Documentación Luisa González Gutiérrez

Cadenas globales de cuidados

Por: Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres [Autoría]Idioma: Español Analíticas: Mostrar analíticas:Detalles de publicación: Santo Domingo, DO: Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres, 2010; Santo Domingo, DO: Instituto Internacional de Investigaciones y Capacitación de las Naciones Unidas para la Promoción de la Mujer , 2010ISBN: 9789213270080; 9789210545792Tema(s): ECONOMÍA Y GÉNERO | PERSPECTIVA DE GÉNERO | RESPONSABILIDAD SOCIAL | MIGRACIÓN LABORAL | TRABAJADORAS MIGRANTES | AMÉRICA LATINA | AUTONOMÍA ECONÓMICA DE LAS MUJERES | TRABAJO DOMÉSTICO REMUNERADO | CORRESPONSABILIDAD SOCIAL DE LOS CUIDADOS | TRABAJO DOMÉSTICO NO REMUNERADO | OFERTA Y DEMANDA | DEMANDA DE TRABAJO | PROTECCIÓN SOCIALRecursos en línea: Tabla Contenido | Portada Resumen: La investigación trata las cadenas globales de cuidado como un proceso de globalización más amplio, donde hay una estrecha interrelación entre la migración y el desarrollo; los cuidados la globalización y la migración. Pretende mostrar lo que está sucediendo y como intervenir esta situación desde el derecho al cuido como una responsabilidad pública. Debido a que las cadenas han sido tratadas, sobretodo, para la migración asiática (intrarregional e inter-regional); menos se ha hablado de ellas en el contexto latinoamericano y caribeño, que es donde se centra este documento. Se plantean las preguntas "qué está ocurriendo" y "cómo intervenir en lo que está ocurriendo". El propósito de la autora fue: (1) mostrar la importancia de hablar de cuidados al hablar de desarrollo, (2) argumentar que no se puede hablar de cuidados sin hablar de globalización y migración, y (3) plantear elementos novedosos de reflexión para quienes ya están trabajando el tema de la organización social de los cuidados como un asunto de desarrollo desde una perspectiva transnacional.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Disco Compactos Disco Compactos Centro de Documentación Luisa González Gutiérrez
Colección general
CD 08.02.01/1-10590 Copia 1 Disponible INAMU-DCO0000000584
Disco Compactos Disco Compactos Centro de Documentación Luisa González Gutiérrez
Colección general
CD 08.02.01/1-10590 Copia 2 Disponible INAMU-DCO0000000585

Contenido del disco: Cadenas globales de cuidados: Síntesis de resultados de nueve estudios en América Latina y España / Adriana Molano Mijangos, Elistabeth Robert y Mar García Domínguez. -- El papel de las migrantes paraguayas en la provisión de cuidados en Argentina / Norma Sanchís y Corina Rodríguez Enríquez (Coordinadoras), Agustina Pérez Rial, Chantal Stevens, Erica Lander y Martín Bergel. -- Cadenas globales de Cuidados: Migración, cuidado y sostenibilidad de la Vida / Cecilia Salazar, Elizabeth Jiménez y Fernanda Wanderley. -- Cadenas globales de Cuidados: El papel de las migrantes peruanas en la provisión de cuidados en Chile/ Irma Arriagada y Rosalba Todaro. -- Cadenas globales de Cuidados: El papel de las migrantes nicaragüenses en la provisión de cuidados en Costa Rica / Ana Carcedo, María José Chaves Groh y Larraitz Lexartza. Disponible en formato impreso bajo la clasificación: 08.02.01/1-11138. -- Familias transnacionales, cuidados y desigualdad social en Ecuador / Gioconda Herrera. -- Desigualdades a flor de piel: Cadenas globales de cuidados. Concreciones en el empleo de hogar y articulaciones política/ Amaia Pérez Orozco y Silvia L. Gil. -- La migración femenina nicaragüense en Las cadenas globales de cuidados en Costa Rica: Transferencia de cuidados y desigualdades de género / Ana Isabel Espinoza (coordinadora), Marbel Gamboa, Martha Gutiérrez y Rebeca Centeno. -- La migración femenina paraguaya en las cadenas globales de cuidados en Argentina. Transferencias de cuidados y desigualdades de género / Clyde Soto, Myrian González y Patricio Dobrée. -- La migración femenina peruana en las cadenas globales de cuidados en Chile y España: Transferencia de cuidados y desigualdades de género / Jeanine Anderson. -- Radio clip "Mujeres en las cadenas globales de cuidados" / Amaia Pérez Orozco. -- Cadenas Globales de cuidado: ¿Qué derechos para un régimen global de cuidados justo? / Amaia Pérez Orozco. -- La organización social de los cuidados y vulneración de derechos en Perú / Jeanine Anderson. -- La organización social de los cuidados y vulneración de derechos en Bolivia / Elizabeth Jiménez Zamora. -- La organización social de los cuidados y vulneración de derechos en Chile / Irma Arriagada. -- La organización social de los cuidados y vulneración de derechos en Ecuador / Natalia Genta y Jacqueline Contreras. -- La organización social de los cuidados y vulneración de derechos en España / Magdalena Díaz Gorfinkiely y Amaia Pérez. Orozco. -- Un lugar justo para el empleo de hogar y sus trabajadoras. Pliego de propuestas / UN-INSTRAW. -- Vídeo mujeres que migran, mujeres que cuidan. La nueva división sexual del trabajo / UN-INSTRAW y ACSUR. -- Ubicación en el disco: Cadenas globales/Cadenas globales de cuidados/contenidos/cadenas informes/cadenas nicaragua.

La investigación trata las cadenas globales de cuidado como un proceso de globalización más amplio, donde hay una estrecha interrelación entre la migración y el desarrollo; los cuidados la globalización y la migración. Pretende mostrar lo que está sucediendo y como intervenir esta situación desde el derecho al cuido como una responsabilidad pública. Debido a que las cadenas han sido tratadas, sobretodo, para la migración asiática (intrarregional e inter-regional); menos se ha hablado de ellas en el contexto latinoamericano y caribeño, que es donde se centra este documento. Se plantean las preguntas "qué está ocurriendo" y "cómo intervenir en lo que está ocurriendo". El propósito de la autora fue: (1) mostrar la importancia de hablar de cuidados al hablar de desarrollo, (2) argumentar que no se puede hablar de cuidados sin hablar de globalización y migración, y (3) plantear elementos novedosos de reflexión para quienes ya están trabajando el tema de la organización social de los cuidados como un asunto de desarrollo desde una perspectiva transnacional.

2

Digital

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Síguenos en:


Dirección
: Edificio SIGMA, Costado Oeste del Mall San Pedro, San José, Costa Rica, Apartado: 59-2015 Registro Público
Teléfonos: (506) 2527-8400 / 2527-8453