Las promotoras de los derechos humanos de las mujeres: Una experiencia en crecimiento
Idioma: Español Series Subserie Aportes MetodológicosDetalles de publicación: San José, CR: Instituto Nacional de las Mujeres, 2012Edición: 1ª edTítulo colección: Colección Producción de Conocimiento Total Volumen: no. 13 Descripción: 28 pISBN: 9789968252591Tema(s): DERECHOS DE LAS MUJERES | DERECHOS HUMANOS | PARTICIPACIÓN POLÍTICA DE LAS MUJERES | PARTICIPACIÓN SOCIAL | METODOLOGÍA | PROMOCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS | INSTITUTO NACIONAL DE LAS MUJERES (COSTA RICA) | COSTA RICA | ENSEÑANZARecursos en línea: Portada Número Serie: no. 8 Resumen: Comparte la experiencia del Instituto Nacional de las Mujeres en la formación de promotoras de los derechos humanos y de la mujer, propiciando la participación social, política, cultural y económica de las mujeres y el pleno goce de sus derechos humanos, en condiciones de igualdad y equidad con los hombres. El primer apartado coloca el debate actual sobre los derechos humanos, la norma y la acción. Un segundo apartado describe la experiencia obtenida en el período 2008 a junio 2012 en los procesos de formación de promotoras realizados con mujeres que habitan en comunidades indígenas y urbanas a lo largo del territorio nacional. El tercer y último apartado presenta las lecciones aprendidas del trabajo con las promotoras desde las voces de sus protagonistas.Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Centro de Documentación Luisa González Gutiérrez Colección general | CD 09.04.01/1-10475 | Copia #1 | Disponible | INAMU-DCO0000000469 | |
![]() |
Centro de Documentación Luisa González Gutiérrez Colección general | CD 09.04.01/1-10475 | Copia #2 | Disponible | INAMU-DCO0000000470 |
Comparte la experiencia del Instituto Nacional de las Mujeres en la formación de promotoras de los derechos humanos y de la mujer, propiciando la participación social, política, cultural y económica de las mujeres y el pleno goce de sus derechos humanos, en condiciones de igualdad y equidad con los hombres. El primer apartado coloca el debate actual sobre los derechos humanos, la norma y la acción. Un segundo apartado describe la experiencia obtenida en el período 2008 a junio 2012 en los procesos de formación de promotoras realizados con mujeres que habitan en comunidades indígenas y urbanas a lo largo del territorio nacional. El tercer y último apartado presenta las lecciones aprendidas del trabajo con las promotoras desde las voces de sus protagonistas.
Digital
No hay comentarios en este titulo.