Tejiendo ideas alrededor del cuido: algunos aportes para la Red Nacional de Cuido
Idioma: Español Detalles de publicación: San José, CR: Red Interinstitucional para la Niñez y la Adolescencia, 2010Edición: 1ª edDescripción: [S.p]Tema(s): JÓVENES | REPARTO DE RESPONSABILIDADES FAMILIARES | INSTITUTO NACIONAL DE LAS MUJERES (COSTA RICA) | RED NACIONAL DE CUIDO Y DESARROLLO INFANTIL | COSTA RICA | NIÑAS EN CIRCUNSTANCIAS ESPECIALMENTE DIFÍCILES | NIÑOS EN CIRCUNSTANCIAS ESPECIALMENTE DIFÍCILES | CUIDADOS DE LOS NIÑOS | CUIDADOS DE LAS NIÑASResumen: El presente documento presenta algunos aportes para la Red Nacional de Cuido por parte del: Instituto Nacional de la Mujer (INAMU), Ministerio de Bienestar Social y Familia, Organizaciones Sociales del Sector Niñez (Fundación Paniamor, UNICEF, VIVA, UNIPRIN, COSECODINI), Caja Costarricense del Seguro Social. Ministerio de Salud, Ministerio de Educación Pública y la Universidad de Costa Rica. Incluye un diagnostico sobre la percepción de los servicios por parte de las mujeres que utilizan este servicio y se contrastan con el estudio SAUMA realizado en 2009 por INAMU - UNFPA para entregar propuestas que ayuden a ampliar la cobertura y mejorar la calidad de los servicios.Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Centro de Documentación Luisa González Gutiérrez Colección general | CD 02.02.04/1-10468 | Copia #1 | Disponible | INAMU-DCO0000000458 |
Contenido: Aportes de INAMU: "Red nacional de cuido y desarrollo infantil". -- Red nacional de cuido y atención integral. -- La casa infantil universitaria : apoyo al lazo afectivo. -- La visión de su deber-ser y hacer desde las Organizaciones Sociales del Sector Niñez. -- Atención en red del desarrollo integral de niñas y niños.
El presente documento presenta algunos aportes para la Red Nacional de Cuido por parte del: Instituto Nacional de la Mujer (INAMU), Ministerio de Bienestar Social y Familia, Organizaciones Sociales del Sector Niñez (Fundación Paniamor, UNICEF, VIVA, UNIPRIN, COSECODINI), Caja Costarricense del Seguro Social. Ministerio de Salud, Ministerio de Educación Pública y la Universidad de Costa Rica. Incluye un diagnostico sobre la percepción de los servicios por parte de las mujeres que utilizan este servicio y se contrastan con el estudio SAUMA realizado en 2009 por INAMU - UNFPA para entregar propuestas que ayuden a ampliar la cobertura y mejorar la calidad de los servicios.
Digital
No hay comentarios en este titulo.