Taller Internacional Género y Economía
Idioma: Español Detalles de publicación: Tegucigalpa, HN: Instituto Nacional de las Mujeres, 2007; Tegucigalpa, HN: Agenda Económica de las Mujeres, 2007Institución: Instituto Nacional de la Mujer (Honduras); Agenda Económica de las Mujeres Título Conferencia: Taller Internacional Género y Economía Lugar: Tegucigalpa, HN Fecha Conferencia: 26-28 noviembre 2007 Tema(s): IGUALDAD DE OPORTUNIDADES | POLÍTICA PÚBLICA | POBREZA | VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES | ECONOMÍA Y GÉNERO | PARTICIPACIÓN ECONÓMICA DE LA MUJER | DIVISIÓN SEXUAL DEL TRABAJO | CONVENCIÓN SOBRE LA ELIMINACIÓN DE TODAS LAS FORMA DE DISCRIMINACIÓN CONTRA LA MUJER | PRESUPUESTO NACIONALRecursos en línea: Portada Resumen: Recopila los documentos presentados en las sesiones del Taller Internacional de Género y Economía. El taller tuvo como objetivo el visibilizar la condición de la mujer respecto a la económica. Dichos documentos versan sobre los siguientes temas: análisis de la pobreza; entender la pobreza desde la perspectiva de género; dimensiones de la pobreza y políticas; cumplimiento de la Convención para la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW); diseño del gasto público desde la perspectiva de género; presupuesto para la equidad; políticas presupuestarias; comercio internacional en relación a la equidad social y de género; el libre comercio; mercados laborales y beneficios para las mujeres; la Organización Mundial del Comercio y las expectativas regionales; dimensiones económicas de la globalización; liberalización del comercio; género y comercio; estudios de género en América Latina; económica feminista; uso del tiempo; inserción laboral.Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Centro de Documentación Luisa González Gutiérrez Colección general | CD 08.02.01/1-10304 | Copia #1 | Disponible | INAMU-DCO0000000407 |
Recopila los documentos presentados en las sesiones del Taller Internacional de Género y Economía. El taller tuvo como objetivo el visibilizar la condición de la mujer respecto a la económica. Dichos documentos versan sobre los siguientes temas: análisis de la pobreza; entender la pobreza desde la perspectiva de género; dimensiones de la pobreza y políticas; cumplimiento de la Convención para la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW); diseño del gasto público desde la perspectiva de género; presupuesto para la equidad; políticas presupuestarias; comercio internacional en relación a la equidad social y de género; el libre comercio; mercados laborales y beneficios para las mujeres; la Organización Mundial del Comercio y las expectativas regionales; dimensiones económicas de la globalización; liberalización del comercio; género y comercio; estudios de género en América Latina; económica feminista; uso del tiempo; inserción laboral.
Digital
No hay comentarios en este titulo.