Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, 47
Idioma: Español, Inglés Analíticas: Mostrar analíticas:Detalles de publicación: Santiago, CL: Comisión Económica para América Latina y el Caribe, 2011Título traducido: Meeting of the Presiding Officers of the Regional Conference on Women in Latin America and the CaribbeanSubtítulo traducido: Institución: Organización de las Naciones Unidas. Comisión Económica para América Latina y el Caribe Título Conferencia: Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, 11 Lugar: Brasilia, BR Fecha Conferencia: 13-16 julio 2010 Tema(s): EQUIDAD DE GÉNERO | IGUALDAD DE GÉNERO | ECONOMÍA Y GÉNERO | DESARROLLO HUMANO | AUTONOMÍA | ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS. COMISIÓN ECONÓMICA PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE | AMÉRICA LATINA; EL CARIBE | CONFERENCIASOtra clasificación: LC/G.2504-P Recursos en línea: Portada Resumen: Analiza el progreso de la igualdad de género en la región tras 15 años de la aprobación de la Plataforma de Acción de Beijing, 10 años de la formulación de los Objetivos de Desarrollo del Mileno y 3 años de la adopción del Consenso de Quito en la décima Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe realizada en 2007. Se examinan además los logros y desafíos que enfrentan los gobiernos a la luz de la interacción entre el Estado, el mercado y las familias como instituciones sociales construidas a partir de políticas, leyes, usos y costumbres que, en conjunto, establecen las condiciones para renovar o perpetuar las jerarquías sociales y de género.Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Centro de Documentación Luisa González Gutiérrez Colección general | CD 08.02.01/1-10276 | Copia #1 | Disponible | INAMU-DCO0000000376 |
Analiza el progreso de la igualdad de género en la región tras 15 años de la aprobación de la Plataforma de Acción de Beijing, 10 años de la formulación de los Objetivos de Desarrollo del Mileno y 3 años de la adopción del Consenso de Quito en la décima Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe realizada en 2007. Se examinan además los logros y desafíos que enfrentan los gobiernos a la luz de la interacción entre el Estado, el mercado y las familias como instituciones sociales construidas a partir de políticas, leyes, usos y costumbres que, en conjunto, establecen las condiciones para renovar o perpetuar las jerarquías sociales y de género.
Digital
No hay comentarios en este titulo.