Impulsando la autonomía económica de las mujeres: Experiencias concretas de mujeres rurales e indígenas
Idioma: Español Series Subserie Aportes MetodológicosDetalles de publicación: San José, CR: Instituto Nacional de las Mujeres, 2010; San José, CR: Ministerio de Agricultura y Ganadería, 2010Edición: 1ª edTítulo colección: Colección Producción de Conocimiento Total Volumen: no. 9 Descripción: 50 pISBN: 9789968251952Tema(s): POBREZA | INSTITUTO NACIONAL DE LAS MUJERES (COSTA RICA) | DERECHOS CIVILES Y POLÍTICOS | COSTA RICA | MUJERES INDÍGENAS | MUJERES EN CONDICIONES DE POBREZA | AUTONOMÍA ECONÓMICA DE LAS MUJERESRecursos en línea: Texto Completo | Portada Nombre Proyecto: Proyecto IMPULSA: Fortalecimiento de las capacidades de las mujeres para mejorar su gestión empresarial Número Serie: no. 4 Resumen: Resume la ejecución del Proyecto Impulsa: fortalecimiento de las capacidades de las mujeres para mejorar su gestión empresarial, sus principales experiencias, logros y lecciones aprendidas, con el objetivo de aportar, desde experiencias concretas en el nivel local, a la discusión, análisis y desarrollo de políticas públicas para la visibilización y valoración del trabajo, específicamente trabajo por cuenta propia, que realizan las mujeres en la zona rural, y a la promoción y fortalecimiento del acceso y permanencia de ellas en este mercado, sin ningún tipo de discriminación. Como punto de partida, el proyecto se orientó en conceptos relacionados con los derechos económicos, el enfoque de género y las políticas públicas. La segunda parte del recurso resume la estrategia del proyecto, se describen las acciones desarrolladas así como sus principales logros, obstáculos y retos. En la tercera parte se presentan dos experiencias concretas a nivel local con los grupos metas del proyecto: Asociación de Mujeres Agrícolas de San Dimas de La Cruz y el grupo de mujeres Ngöbe. Finalmente, en los últimos apartados se resumen la sostenibilidad de las acciones y las conclusiones y recomendaciones producto de la ejecución del proyecto Impulsa con el objetivo de aportar a la promoción, desarrollo y fortalecimiento de políticas públicas en materia de derechos económicos de las mujeres.Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Centro de Documentación Luisa González Gutiérrez Colección general | CD 08.02.01/1-10171 | Copia #1 | Disponible | INAMU-DCO0000000147 | |
![]() |
Centro de Documentación Luisa González Gutiérrez Colección general | CD 08.02.01/1-10171 | Copia #2 | Disponible | INAMU-DCO0000000148 |
El disco contiene: Boleta para el registro de organizaciones de mujeres y grupos mixtos generadores de ingresos del sector agropecuario; Desplegable Camino Ngöbe; Estrategia para el avance de la empresariedad de las mujeres; Estrategia de comercialización de las artesanías de las mujeres Ngöbes de Costa Rica; Instalación de mini-almacén de suministros para la asociación de mujeres agrícolas de San Dimas de La Cruz, Guanacaste; Fomento al desarrollo productivo artesanal de las mujeres Ngöbe de Costa Rica: módulo diseño de productos; Informe técnico encuentro binacional de mujeres artesanas Ngöbe Costa Rica - Panamá 2003; Requisitos para accesar recursos de ideas productivas del IMAS; Registro de mujeres empresarias. También se ofrece su versión en formato de PDF.
Resume la ejecución del Proyecto Impulsa: fortalecimiento de las capacidades de las mujeres para mejorar su gestión empresarial, sus principales experiencias, logros y lecciones aprendidas, con el objetivo de aportar, desde experiencias concretas en el nivel local, a la discusión, análisis y desarrollo de políticas públicas para la visibilización y valoración del trabajo, específicamente trabajo por cuenta propia, que realizan las mujeres en la zona rural, y a la promoción y fortalecimiento del acceso y permanencia de ellas en este mercado, sin ningún tipo de discriminación. Como punto de partida, el proyecto se orientó en conceptos relacionados con los derechos económicos, el enfoque de género y las políticas públicas. La segunda parte del recurso resume la estrategia del proyecto, se describen las acciones desarrolladas así como sus principales logros, obstáculos y retos. En la tercera parte se presentan dos experiencias concretas a nivel local con los grupos metas del proyecto: Asociación de Mujeres Agrícolas de San Dimas de La Cruz y el grupo de mujeres Ngöbe. Finalmente, en los últimos apartados se resumen la sostenibilidad de las acciones y las conclusiones y recomendaciones producto de la ejecución del proyecto Impulsa con el objetivo de aportar a la promoción, desarrollo y fortalecimiento de políticas públicas en materia de derechos económicos de las mujeres.
Digital
Proyecto IMPULSA: Fortalecimiento de las capacidades de las mujeres para mejorar su gestión empresarial
No hay comentarios en este titulo.