Instituto Nacional de Las Mujeres

Centro de Documentación Luisa González Gutiérrez

Estudio sobre las percepciones sociales sobre el cuido a otras personas

Por: Hernández Barrantes, Anamaría [Coordinadora] | Universidad Nacional (Costa Rica). Instituto de Estudios Sociales en Población [Autoría]Idioma: Español Detalles de publicación: San José, CR: Universidad Nacional, 2008Descripción: 153 pTema(s): TRABAJO DOMÉSTICO | EMPLEO DE LAS MUJERES | CONCILIACIÓN FAMILIA-TRABAJO | CUIDADOS | TRABAJADORAS | REPARTO DE RESPONSABILIDADES FAMILIARES | COSTA RICARecursos en línea: Sitio Web | Texto Completo | Portada Alcance: 2008 Resumen: El objetivo de esta investigación es conocer el sentir de mujeres que realizan un esfuerzo extraordinario por atender sectores muy sensibles de la población que requieren de apoyo social y que las instituciones deben prestarle especial atención para procurar su desarrollo integral. A las mujeres, dada su disposición biológica, se les asigna todo lo relacionado con la crianza y el cuidado de las hijas y los hijos (trabajo reproductivo), el cual no es contabilizado por la economía y se desarrolla en el mundo privado, lo que favorece su invisibilización. El cuido está dirigido especialmente a personas en situaciones de dependencia, como: niñas, niños, adolescentes, personas con algún tipo de discapacidad y personas adultas mayores, con el fin de proporcionarles mejores condiciones de vida. Se buscó conocer en el ámbito de las percepciones de las mujeres cuidadoras o de las responsables de personas que requieren ser cuidadas sus prácticas, sus vivencias, el impacto de la labor de cuido en su vida personal, sus necesidades y cómo las resuelven, cuáles son sus percepciones acerca de las instituciones que ofrecen servicios de cuido y si las visualizan como alternativas. Y conocer, también, las apreciaciones de funcionarias y funcionarios de instituciones que realizan labores de cuido a personas en situaciones de dependencia (niñas, niños, adolescentes, personas con discapacidad y personas adultas mayores) en cuanto a estos temas.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Disco Compactos Disco Compactos Centro de Documentación Luisa González Gutiérrez
Colección general
CD 07.01.01/1-10170 Copia #1 Disponible INAMU-DCO0000000146

Este documento responde a una solicitud del Instituto Nacional de las Mujeres al Instituto de Estudios Sociales en Población (IDESPO) a fin de determinar las percepciones de las mujeres que cuidan o encargan el cuido de niñas, niños, adolescentes, personas con discapacidad, enfermas o ancianas.

El objetivo de esta investigación es conocer el sentir de mujeres que realizan un esfuerzo extraordinario por atender sectores muy sensibles de la población que requieren de apoyo social y que las instituciones deben prestarle especial atención para procurar su desarrollo integral. A las mujeres, dada su disposición biológica, se les asigna todo lo relacionado con la crianza y el cuidado de las hijas y los hijos (trabajo reproductivo), el cual no es contabilizado por la economía y se desarrolla en el mundo privado, lo que favorece su invisibilización. El cuido está dirigido especialmente a personas en situaciones de dependencia, como: niñas, niños, adolescentes, personas con algún tipo de discapacidad y personas adultas mayores, con el fin de proporcionarles mejores condiciones de vida. Se buscó conocer en el ámbito de las percepciones de las mujeres cuidadoras o de las responsables de personas que requieren ser cuidadas sus prácticas, sus vivencias, el impacto de la labor de cuido en su vida personal, sus necesidades y cómo las resuelven, cuáles son sus percepciones acerca de las instituciones que ofrecen servicios de cuido y si las visualizan como alternativas. Y conocer, también, las apreciaciones de funcionarias y funcionarios de instituciones que realizan labores de cuido a personas en situaciones de dependencia (niñas, niños, adolescentes, personas con discapacidad y personas adultas mayores) en cuanto a estos temas.

Digital

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Síguenos en:


Dirección
: Edificio SIGMA, Costado Oeste del Mall San Pedro, San José, Costa Rica, Apartado: 59-2015 Registro Público
Teléfonos: (506) 2527-8400 / 2527-8453