Por la igualdad entre hombres y mujeres, ¡Actúa ya!
Idioma: Español Series Políticas que transforman: una agenda de género para América Latina y el CaribeDetalles de publicación: [Panamá], PA: Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, 2010Descripción: 1 videodisco (DVD) col.,sonTiempo de reproducción/duración: 2 min. Tipo de contenido: Documental Tema(s): DERECHOS DE LAS MUJERES | IGUALDAD DE OPORTUNIDADES | EQUIDAD DE GÉNERO | IGUALDAD DE GÉNERO | POLÍTICAS PARA LA EQUIDAD | POLÍTICA DE DESARROLLO | AMÉRICA LATINA; EL CARIBERecursos en línea: Fotograma Público destinatario: No recomendada menores de 13 años Resumen: Se detalla el momento de la historia social crucial para dar un impulso definitivo a la igualdad de género en América Latina y el Caribe, se generan avances en los ámbitos legislativo e institucional, se evidencia que los logros obtenidos son desiguales entre los países y los cambios según la percepción generalizada han sido lentos. Además se identifica cómo aún persisten obstáculos en el mundo económico, laboral, social, cultural y familiar que impiden que hombres y mujeres disfruten de iguales derechos y oportunidades de desarrollo, por lo que se motiva a actuar y concentrar esfuerzos para que la igualdad deje de ser una utopía lejana. Se necesitan menos palabras, más resultados.Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Centro de Documentación Luisa González Gutiérrez Colección general | 05.03.03/1-00817 | Copia 1 | Disponible | INAMU-VID0000000674 |
La serie audiovisual Políticas ha sido elaborada por el Área Práctica de Género del Centro Regional del PNUD para América Latina y el Caribe, en el marco de la colaboración con el Fondo Fiduciario España-PNUD, AECID y UNIFEM. -- Producción y dirección: Fernando Muñóz. -- Locución: Gabriela Delellisi.
Se detalla el momento de la historia social crucial para dar un impulso definitivo a la igualdad de género en América Latina y el Caribe, se generan avances en los ámbitos legislativo e institucional, se evidencia que los logros obtenidos son desiguales entre los países y los cambios según la percepción generalizada han sido lentos. Además se identifica cómo aún persisten obstáculos en el mundo económico, laboral, social, cultural y familiar que impiden que hombres y mujeres disfruten de iguales derechos y oportunidades de desarrollo, por lo que se motiva a actuar y concentrar esfuerzos para que la igualdad deje de ser una utopía lejana. Se necesitan menos palabras, más resultados.
No recomendada menores de 13 años
No hay comentarios en este titulo.