Políticas de cuidado
Idioma: Español Series Políticas que transforman: una agenda de género para América Latina y el CaribeDetalles de publicación: [Panamá], PA: Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, 2010Descripción: 1 videodisco (DVD) col.,sonTiempo de reproducción/duración: 10 min. Tipo de contenido: Documental Tema(s): DERECHOS DE LAS MUJERES | IGUALDAD DE OPORTUNIDADES | EQUIDAD DE GÉNERO | CONCILIACIÓN FAMILIA-TRABAJO | MUJERES EN EL DESARROLLO | PARTICIPACIÓN ECONÓMICA DE LA MUJER | REPARTO DE RESPONSABILIDADES FAMILIARES | RESPONSABILIDAD SOCIAL | AMÉRICA LATINA; EL CARIBE | CORRESPONSABILIDAD SOCIAL DE LOS CUIDADOS | POLÍTICAS PÚBLICASRecursos en línea: Fotograma Público destinatario: No recomendada menores de 13 años Resumen: Muestra cómo el trabajo y la familia son dos pilares fundamentales para el desarrollo social y para garantizar una buena calidad de vida. Durante las últimas décadas se han producido importantes cambios en las sociedades latinoamericanas que cuestionan el modelo tradicional del reparto de trabajo. Es por esto que la falta de políticas conciliatorias adecuadas a estas nuevas realidades en muchos países, tienen importantes costos, de manera que, es urgente redistribuir la responsabilidad de los cuidados entre los Estados, las empresas y las familias, para construir un modelo social igualitario.Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Centro de Documentación Luisa González Gutiérrez Colección general | 05.03.03/1-00819 | Copia 1 | Disponible | INAMU-VID0000000672 |
La serie audiovisual Políticas ha sido elaborada por el Área Práctica de Género del Centro Regional del PNUD para América Latina y el Caribe, en el marco de la colaboración con el Fondo Fiduciario España-PNUD, AECID y UNIFEM. -- Producción: Fernando Muñóz. -- Locución: Gabriela Delellisi. --
Muestra cómo el trabajo y la familia son dos pilares fundamentales para el desarrollo social y para garantizar una buena calidad de vida. Durante las últimas décadas se han producido importantes cambios en las sociedades latinoamericanas que cuestionan el modelo tradicional del reparto de trabajo. Es por esto que la falta de políticas conciliatorias adecuadas a estas nuevas realidades en muchos países, tienen importantes costos, de manera que, es urgente redistribuir la responsabilidad de los cuidados entre los Estados, las empresas y las familias, para construir un modelo social igualitario.
No recomendada menores de 13 años
No hay comentarios en este titulo.