Salud sexual y reproductiva
Idioma: Español Series Políticas que transforman: una agenda de género para América Latina y el CaribeDetalles de publicación: [Panamá], PA: Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, 2010Descripción: 1 videodisco (DVD) col.,sonTiempo de reproducción/duración: 8 min. Tipo de contenido: Documental Tema(s): DERECHOS DE LAS MUJERES | SALUD DE LAS MUJERES | IGUALDAD DE OPORTUNIDADES | SALUD SEXUAL | SALUD REPRODUCTIVA | EQUIDAD DE GÉNERO | DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS | DESIGUALDAD | AMÉRICA LATINA; EL CARIBE | MUJERES EN CONDICIONES DE POBREZARecursos en línea: Fotograma Público destinatario: No recomendada menores de 13 años Resumen: Después de quince años de la Conferencia Internacional sobre Población y Desarrollo, se analiza la situación en América Latina y el Caribe y muestra cómo la pobreza afecta el ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos. Los principales retos a superar son: las altas tasas de embarazo adolescente y de mortalidad materna, especialmente de las mujeres más pobres; el acceso desigual a los servicios de salud, la falta de responsabilidad masculina y los retrocesos en las legislaciones de aborto terapéutico. Se apunta a un mayor compromiso para vincular la Salud Sexual y Reproductiva con el enfoque de derechos. Un compromiso que invita a los Estados a asumir su responsabilidad en el tratamiento del ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos, como una cuestión de desarrollo y de democracia en la implementación de políticas públicas laicas para toda la ciudadanía.Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Centro de Documentación Luisa González Gutiérrez Colección general | 05.03.03/1-00820 | Copia 1 | Disponible | INAMU-VID0000000671 |
La serie audiovisual Políticas ha sido elaborada por el Área Práctica de Género del Centro Regional del PNUD para América Latina y el Caribe, en el marco de la colaboración con el Fondo Fiduciario España-PNUD, AECID y UNIFEM. -- Producción: Fernando Muñoz. -- Locución: Gabriela Delellisi.
Después de quince años de la Conferencia Internacional sobre Población y Desarrollo, se analiza la situación en América Latina y el Caribe y muestra cómo la pobreza afecta el ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos. Los principales retos a superar son: las altas tasas de embarazo adolescente y de mortalidad materna, especialmente de las mujeres más pobres; el acceso desigual a los servicios de salud, la falta de responsabilidad masculina y los retrocesos en las legislaciones de aborto terapéutico. Se apunta a un mayor compromiso para vincular la Salud Sexual y Reproductiva con el enfoque de derechos. Un compromiso que invita a los Estados a asumir su responsabilidad en el tratamiento del ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos, como una cuestión de desarrollo y de democracia en la implementación de políticas públicas laicas para toda la ciudadanía.
No recomendada menores de 13 años
No hay comentarios en este titulo.