Ley de Conciliación de la Vida Familiar y Laboral
Idioma: Español Detalles de publicación: [Madrid], ES: Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, [S.f.]Descripción: 1 videodisco (DVD) col.,sonTiempo de reproducción/duración: 7 min. Tipo de contenido: Programa de Televisión Tema(s): ADULTAS MAYORES | ADULTOS MAYORES | NIÑAS | NIÑOS | IGUALDAD DE OPORTUNIDADES | LEGISLACIÓN | EQUIDAD DE GÉNERO | CONCILIACIÓN FAMILIA-TRABAJO | REPARTO DE RESPONSABILIDADES FAMILIARES | ESPAÑARecursos en línea: Fotograma Público destinatario: Todos los públicos Resumen: Corresponde a una campaña de publicidad realizada en España en pro de la Ley de Conciliación de la Vida Familiar y Laboral, la cual nace a partir de la incorporación excepcional por parte de la mujer al mercado laboral.Ante eso, surge una necesidad de realizar un reparto equilibrado de responsabilidades familiares y oportunidades profesionales entre hombres y mujeres. Por lo que, con la promulgación de la ley se busca que la sociedad crezca en igualdad mediante las siguientes medidas: ampliación de los permisos por paternidad, otorgamiento de permisos de maternidad y paternidad a padres adoptivos, ampliación del coste cero (permiso por adopción, baja por riesgo en el embarazo), nulidad de despido a causa de embarazos o maternidad, solicitud de la reducción de la jornada laboral para cuidar a adultos de tercera edad o personas enfermas.Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Centro de Documentación Luisa González Gutiérrez Colección general | 05.03.03/1-00167 | Copia 1 | Disponible | INAMU-VID0000000199 |
Categoría: Spot / Cuñas. -- La campaña emplea el lema "estamos creciendo en igualdad".
Corresponde a una campaña de publicidad realizada en España en pro de la Ley de Conciliación de la Vida Familiar y Laboral, la cual nace a partir de la incorporación excepcional por parte de la mujer al mercado laboral.Ante eso, surge una necesidad de realizar un reparto equilibrado de responsabilidades familiares y oportunidades profesionales entre hombres y mujeres. Por lo que, con la promulgación de la ley se busca que la sociedad crezca en igualdad mediante las siguientes medidas: ampliación de los permisos por paternidad, otorgamiento de permisos de maternidad y paternidad a padres adoptivos, ampliación del coste cero (permiso por adopción, baja por riesgo en el embarazo), nulidad de despido a causa de embarazos o maternidad, solicitud de la reducción de la jornada laboral para cuidar a adultos de tercera edad o personas enfermas.
Todos los públicos
No hay comentarios en este titulo.