El sueño imposible
Detalles de publicación: [S.l.], CZ: Estudio J. Trnka, 1983; Praga, CZ: Krátký Film Praha, 1983Descripción: 1 videodisco (DVD) col.,sonTiempo de reproducción/duración: 9 min. Tipo de contenido: Cortometraje Tema(s): DERECHOS DE LAS MUJERES | IGUALDAD DE RETRIBUCIÓN POR TRABAJO DE IGUAL VALOR | EQUIDAD DE GÉNERO | RELACIONES FAMILIARES | GÉNERO Y TRABAJO | DIVISIÓN SEXUAL DEL TRABAJO | DISCRIMINACIÓN DE GÉNERO | MACHISMO | RELACIONES DE GÉNERO | INEQUIDAD DE GÉNERO | RELACIONES DE PODER | DISCRIMINACIÓN SALARIAL | ESTEREOTIPOS DE GÉNERO | PRAGA | ROLES SOCIALES | ROLES DE LAS MUJERES | ROLES DE LOS HOMBRES | ROLES MATRIMONIALESRecursos en línea: Fotograma Público destinatario: Todos los públicos Resumen: Video animado y sin locución que ilustra la vida diaria de una familia en donde cada miembro desempeña el rol que se le ha asignado socialmente, según su sexo. Se muestra la desigualdad entre mujeres y hombres en aspectos como el tipo de trabajo que realizan, la exigencia social para las mujeres, la diferencia salarial en la remuneración por el trabajo realizado, la falta de compromiso e irresponsabilidad mostrada por los hombres en las labores domésticas y de cuido. Se evidencia que la dinámica familiar (presente en el video) es transmitida de generación en generación, al inculcar en las mujeres desde que son niñas un rol que las discrimina y les hace más difícil su participación social y desarrollo humano. El sueño imposible de toda mujer es que su esposo sea amoroso y comprensivo, consciente de las necesidades familiares, pero sobre todo que coopere con la realización de los quehaceres del hogar, que asuma su corresponsabilidad en el cuido y en el desarrollo de la familia. Al finalizar se plantea la interrogante a manera de reflexión: ¿El sueño imposible?Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Centro de Documentación Luisa González Gutiérrez Colección general | 10.05.00/1-00092 | Copia 1 | Disponible | INAMU-VID0000000115 |
Producido por el Estudio de J. Trnka y Krátký Film de Praga, en cooperación con la Organización de Naciones Unidas.--
Video animado y sin locución que ilustra la vida diaria de una familia en donde cada miembro desempeña el rol que se le ha asignado socialmente, según su sexo. Se muestra la desigualdad entre mujeres y hombres en aspectos como el tipo de trabajo que realizan, la exigencia social para las mujeres, la diferencia salarial en la remuneración por el trabajo realizado, la falta de compromiso e irresponsabilidad mostrada por los hombres en las labores domésticas y de cuido. Se evidencia que la dinámica familiar (presente en el video) es transmitida de generación en generación, al inculcar en las mujeres desde que son niñas un rol que las discrimina y les hace más difícil su participación social y desarrollo humano. El sueño imposible de toda mujer es que su esposo sea amoroso y comprensivo, consciente de las necesidades familiares, pero sobre todo que coopere con la realización de los quehaceres del hogar, que asuma su corresponsabilidad en el cuido y en el desarrollo de la familia. Al finalizar se plantea la interrogante a manera de reflexión: ¿El sueño imposible?
Todos los públicos
No hay comentarios en este titulo.