El aporte de las familias y las mujeres al cuidado no remunerado de la salud en el Uruguay
Idioma: Español Series Asuntos de géneroDetalles de publicación: Santiago, CL: Comisión Económica para América Latina y el Caribe, 2015Edición: 1ª edDescripción: 40 p. n. 127 il. ; 28 x 21 cmTema(s): RESPONSABILIDAD SOCIAL | CORRESPONSABILIDAD SOCIAL DE LOS CUIDADOS | SALUD PÚBLICA | TRABAJO DOMÉSTICO NO REMUNERADO | PROTECCIÓN SOCIALRecursos en línea: Portada Número Serie: No. 127 Resumen: Presenta un análisis de la situación en Uruguay con relación a la responsabilidad de los cuidados de las personas dependientes. El análisis se fundamenta en estudios internacionales que evidencian que el cuidado de las personas dependientes es realizado en su mayoría por las familias, en especial por las mujeres y que en gran parte de los casos no reciben remuneración económica por los cuidados. El documento busca responder a interrogantes como: "Quiénes asumen los costos del cuidado no remunerado en salud en Uruguay?, ¿Qué perfil tienen las personas cuidadoras no remuneradas en salud?, ¿A quienes cuidan? ¿Cuál es el vínculo que mantienen con el sistema institucional de salud?". La información analizada corresponde a la Encuesta Nacional de Cuidados No Remunerados en Salud (Uruguay 2013).Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Centro de Documentación Luisa González Gutiérrez Colección general | 08.02.01/1-11924 | Copia #1 | Disponible | INAMU-LIB0000012580 |
ISSN: 1564-4170.-- Con el apoyo de: el Departamento de Sociología de la Universidad de la República de Uruguay, Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo.--
Presenta un análisis de la situación en Uruguay con relación a la responsabilidad de los cuidados de las personas dependientes. El análisis se fundamenta en estudios internacionales que evidencian que el cuidado de las personas dependientes es realizado en su mayoría por las familias, en especial por las mujeres y que en gran parte de los casos no reciben remuneración económica por los cuidados. El documento busca responder a interrogantes como: "Quiénes asumen los costos del cuidado no remunerado en salud en Uruguay?, ¿Qué perfil tienen las personas cuidadoras no remuneradas en salud?, ¿A quienes cuidan? ¿Cuál es el vínculo que mantienen con el sistema institucional de salud?". La información analizada corresponde a la Encuesta Nacional de Cuidados No Remunerados en Salud (Uruguay 2013).
0
Impreso
No hay comentarios en este titulo.