Instituto Nacional de Las Mujeres

Centro de Documentación Luisa González Gutiérrez

Avanzando hacia la corresponsabilidad en los cuidados: análisis de las licencias parentales en el Uruguay

Por: Batthyány Dighiero, Karina [Consultora] | Organización de las Naciones Unidas. Comisión Económica para América Latina y el Caribe. División de Asuntos de Género [Autoría]Colaborador(es): Genta, Natalia [Autora] | Perrotta, Valentina [Autora] | Cooperación Española AutoríaIdioma: Español Series Asuntos de géneroDetalles de publicación: Santiago, CL: Organización de las Naciones Unidas, 2015; Santiago, CL: Comisión Económica para América Latina y el Caribe, 2015Edición: 1ª edDescripción: 40 p. il. ; 28 x 21 cmTema(s): EMPLEO DE LAS MUJERES | TRABAJO FEMENINO | POLÍTICA DE EMPLEO | POLÍTICA LABORAL | GÉNERO Y TRABAJO | URUGUAY | AUTONOMÍA ECONÓMICA DE LAS MUJERES | CORRESPONSABILIDAD SOCIAL DE LOS CUIDADOS | CONDICIONES DE TRABAJORecursos en línea: Tabla Contenido | Portada Número Serie: n. 128 Resumen: El presente trabajo realizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), explica la necesidad de modificar el régimen de licencias vigentes en Uruguay, para garantizar el derecho al cuidado de las personas trabajadoras del sector privado. El documento expone las temáticas de las interrelaciones entre trabajo remunerado y no remunerado, las desigualdades de género en el uso del tiempo, la persistencia de desigualdades de género en el mercado de trabajo uruguayo, el uso del tiempo de varones y mujeres trabajadoras, y las licencias para el cuidado como una de las propuestas del Sistema Nacional de Cuidados para la primera infancia. Además, se presenta un apartado de cuadros y gráficos.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Centro de Documentación Luisa González Gutiérrez
Colección general
08.02.01/1-11495 Copia 1 Disponible INAMU-LIB0000012173

ISSN: 1564-4170. -- Con la colaboración del Ministerio de Asuntos Exteriores de Noruega.

El presente trabajo realizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), explica la necesidad de modificar el régimen de licencias vigentes en Uruguay, para garantizar el derecho al cuidado de las personas trabajadoras del sector privado. El documento expone las temáticas de las interrelaciones entre trabajo remunerado y no remunerado, las desigualdades de género en el uso del tiempo, la persistencia de desigualdades de género en el mercado de trabajo uruguayo, el uso del tiempo de varones y mujeres trabajadoras, y las licencias para el cuidado como una de las propuestas del Sistema Nacional de Cuidados para la primera infancia. Además, se presenta un apartado de cuadros y gráficos.

0

Impreso

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Síguenos en:


Dirección
: Edificio SIGMA, Costado Oeste del Mall San Pedro, San José, Costa Rica, Apartado: 59-2015 Registro Público
Teléfonos: (506) 2527-8400 / 2527-8453