Desafíos demográficos para la organización social del cuidado y las políticas públicas
Idioma: Español Series Asuntos de géneroDetalles de publicación: Santiago, CL: Organización de las Naciones Unidas, 2016; Santiago, CL: Comisión Económica para América Latina y el Caribe, 2016Edición: 1ª edDescripción: 74 p. il. ; 28 x 21 cmTema(s): ADULTAS MAYORES | ADULTOS MAYORES | POLÍTICA PÚBLICA | ESTADÍSTICAS DEMOGRÁFICAS | GÉNERO Y POLÍTICA PÚBLICA | AMÉRICA LATINA; EL CARIBE | AUTONOMÍA ECONÓMICA DE LAS MUJERES | CORRESPONSABILIDAD SOCIAL DE LOS CUIDADOS | DEMOGRAFÍA SOCIALRecursos en línea: Tabla Contenido | Portada Número Serie: n. 135 Resumen: El presente trabajo realizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), explica que debido a los cambios demográficos que se experimentan en América Latina, se ha tenido que plantear nuevos desafíos para mejorar la condición de políticas de cuidado en la región. El documento expone las temáticas de las transformaciones demográficas y su impacto de cuidado en el mundo desarrollado, los impactos sobre la demanda de cuidados, impacto sobre la oferta de cuidados, el balance entre ofertas y demanda de cuidados, las políticas que operan sobre la demanda de cuidados, las políticas que operan sobre la oferta de cuidados, y la importancia del enfoque de género. Además, se presenta un apartado de cuadros y gráficos.Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Centro de Documentación Luisa González Gutiérrez Colección general | 08.02.01/1-11493 | Copia 1 | Disponible | INAMU-LIB0000012171 |
ISSN: 1564-4170.
El presente trabajo realizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), explica que debido a los cambios demográficos que se experimentan en América Latina, se ha tenido que plantear nuevos desafíos para mejorar la condición de políticas de cuidado en la región. El documento expone las temáticas de las transformaciones demográficas y su impacto de cuidado en el mundo desarrollado, los impactos sobre la demanda de cuidados, impacto sobre la oferta de cuidados, el balance entre ofertas y demanda de cuidados, las políticas que operan sobre la demanda de cuidados, las políticas que operan sobre la oferta de cuidados, y la importancia del enfoque de género. Además, se presenta un apartado de cuadros y gráficos.
0
Impreso
No hay comentarios en este titulo.