Protección social y trabajo no remunerado: redistribución de las responsabilidades y tareas del cuidado: estudio de caso Costa Rica
Idioma: Español Series Mujer y desarrolloDetalles de publicación: Santiago, CL: Organización de las Naciones Unidas, 2012Edición: 1ª edDescripción: 69 p. il. ; 28 x 21 cmTema(s): EQUIDAD DE GÉNERO | CONCILIACIÓN FAMILIA-TRABAJO | REPARTO DE RESPONSABILIDADES FAMILIARES | RED NACIONAL DE CUIDO Y DESARROLLO INFANTIL | COSTA RICA | CORRESPONSABILIDAD SOCIAL DE LOS CUIDADOS | TRABAJO DOMÉSTICO NO REMUNERADO | PROTECCIÓN SOCIALRecursos en línea: Tabla Contenido | Portada Número Serie: n. 116 Resumen: Trabajo realizado por la Comisión Económica para América Latina (CEPAL), tiene como objetivo dar respuesta a la pregunta: ¿qué políticas de protección social se requieren para concretar el objetivo de redistribución y reconocimiento del trabajo no remunerado de cuidado en el contexto regional? Para el presente estudio se analizaron la provisión de cuidados a la niñez y a las personas mayores con dependencia. También, se analiza a profundidad las políticas de cuido presentes en Costa Rica, la Política Nacional para la Igualdad y Equidad de Género y la red Nacional de Cuido. Por otra parte, se discuten los distintos espacios de cuidado presentes en el país, hogares, Estado, empresas y tercer sector.Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Centro de Documentación Luisa González Gutiérrez Colección general | 08.02.01/1-11281 | Copia 1 | Disponible | INAMU-LIB0000011967 |
ISSN: 1564-4170.
Trabajo realizado por la Comisión Económica para América Latina (CEPAL), tiene como objetivo dar respuesta a la pregunta: ¿qué políticas de protección social se requieren para concretar el objetivo de redistribución y reconocimiento del trabajo no remunerado de cuidado en el contexto regional? Para el presente estudio se analizaron la provisión de cuidados a la niñez y a las personas mayores con dependencia. También, se analiza a profundidad las políticas de cuido presentes en Costa Rica, la Política Nacional para la Igualdad y Equidad de Género y la red Nacional de Cuido. Por otra parte, se discuten los distintos espacios de cuidado presentes en el país, hogares, Estado, empresas y tercer sector.
0
Impreso
No hay comentarios en este titulo.