Los dos gobiernos: la familia y la ciudad
Idioma: Español Series FeminismosDetalles de publicación: Madrid, ES: Anaya, 2003; Madrid, ES: Ediciones Cátedra, 2003Título traducido: Les deuxs gouvernementsSubtítulo traducido: la famille et la CitéEdición: 1ª edDescripción: 165 p. 28 x 21 cmISBN: 8437620945Tema(s): DERECHOS DE LAS MUJERES | PARTICIPACIÓN POLÍTICA | FEMINISMO | GÉNERO Y DEMOCRACIA | CIUDADANÍA DE LAS MUJERES | ESTRUCTURA SOCIAL | DERECHOS CIVILES Y POLÍTICOS | PARTICIPACIÓN DE LAS MADRES | FRANCIAOtra clasificación: NIPO 207-03-065-3 Recursos en línea: Tabla Contenido | Portada Número Serie: no. 77 Resumen: A partir del Contrato social propuesto por Rousseau donde se rechaza la analogía entre familia y Estado, se plantea la disociación entre lo doméstico y lo político, entre la familia y la ciudad. Esta separación de las esferas es, ante todo, una separación de los gobiernos: gobierno doméstico y gobierno político. Así, se propone el reto de idear dos gobiernos, la paridad doméstica y la paridad política y en encontrar una nueva articulación.Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Centro de Documentación Luisa González Gutiérrez Colección general | 10.05.00/1-11047 | Copia 1 | Disponible | INAMU-LIB0000011736 |
A partir del Contrato social propuesto por Rousseau donde se rechaza la analogía entre familia y Estado, se plantea la disociación entre lo doméstico y lo político, entre la familia y la ciudad. Esta separación de las esferas es, ante todo, una separación de los gobiernos: gobierno doméstico y gobierno político. Así, se propone el reto de idear dos gobiernos, la paridad doméstica y la paridad política y en encontrar una nueva articulación.
1
Impreso
No hay comentarios en este titulo.