Instituto Nacional de Las Mujeres

Centro de Documentación Luisa González Gutiérrez

Florence Nightingale

Por: Duke, Daryl [Director] | Cypress Point Production (Productora cinematográfica) [Autoría]Colaborador(es): Carr, Ron [Productor] | Richmond, Tony [Productor] | Lenny, Bill [Editor] | Myers, Stanley [Música] | Moffat, Ivan [Guionista]Idioma: Español Detalles de publicación: Londres, GB: Cypress Point Production , 1985Edición: 1ª edDescripción: 1 videodisco (DVD) col.,sonTiempo de reproducción/duración: 140 min. Tipo de contenido: Drama Tema(s): HISTORIA DE VIDA | DERECHOS DE LAS MUJERES | TRABAJO FEMENINO | FEMINISMO | DISCRIMINACIÓN LABORAL DE LA MUJER | DISCRIMINACIÓN DE GÉNERO | AUTONOMÍA | MACHISMO | PATRIARCADO | MUJERES CIENTÍFICAS | CLASES SOCIALES | MUJERES INTELECTUALES | DISCRIMINACIÓN CONTRA LA MUJER | ESTATUS DE LA MUJER | GRAN BRETAÑA | ENFERMERÍA | ENFERMERAS | ROLES SOCIALES | ROLES DE LAS MUJERESRecursos en línea: Fotograma Público destinatario: Todos los públicos Resumen: Retrata la historia real de Florence Nightingale (1820-1910), la primera mujer en ser admitida en la "Royal Statistical Society Británica" y en 1907 se convirtió en la primera mujer en recibir la Orden de Mérito del Reino Unido, fue una de las pioneras en el campo de la enfermería, reconocida por las personas hospitalizadas como la señora o la dama de la lámpara. Una mujer inglesa que logra romper con el estereotipo de la mujer de alta sociedad y de género, ya que sus intereses son todo lo contrario a lo que suelen aspirar las demás mujeres de su círculo social, su vocación es servir a los demás, ayudar a personas desamparadas y enfermas. Florence, cuando visita el hospital público de Londres confirma que su vocación es ayudar y para ello ingresa a la escuela de enfermería. Al poco tiempo, ingresa a la escuela, y mientras avanza la historia se evidencian sus luchas en contra de la discriminación, el machismo y sus derechos fundamentales; más tarde es nombrada administradora de enfermería. Viaja hasta Turquía junto con otras cuarenta mujeres para asistir a los soldados heridos que participan en la guerra, lidia con los perjuicios de los doctores, del ejército Británico y la sociedad patriarcal. Se relatan a lo largo de la historia temas como el empoderamiento, derechos de las mujeres, roles y clases sociales, sexismo, autonomía, trabajo femenino, la perseverancia y la tenacidad para poder llevar a cabo las metas.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Videos Videos Centro de Documentación Luisa González Gutiérrez
Colección general
06.04.05/1-00061 Copia 1 Disponible INAMU-VID0000000077

Protagonistas: Jaclyn Smith como Florence Nightingale, Claire Bloom como Fanny Nightingale, Timothy Dalton como Richard Milnes y Jeremy Brett como William Nightingale.-- La calidad de la película es mala.--

Retrata la historia real de Florence Nightingale (1820-1910), la primera mujer en ser admitida en la "Royal Statistical Society Británica" y en 1907 se convirtió en la primera mujer en recibir la Orden de Mérito del Reino Unido, fue una de las pioneras en el campo de la enfermería, reconocida por las personas hospitalizadas como la señora o la dama de la lámpara. Una mujer inglesa que logra romper con el estereotipo de la mujer de alta sociedad y de género, ya que sus intereses son todo lo contrario a lo que suelen aspirar las demás mujeres de su círculo social, su vocación es servir a los demás, ayudar a personas desamparadas y enfermas. Florence, cuando visita el hospital público de Londres confirma que su vocación es ayudar y para ello ingresa a la escuela de enfermería. Al poco tiempo, ingresa a la escuela, y mientras avanza la historia se evidencian sus luchas en contra de la discriminación, el machismo y sus derechos fundamentales; más tarde es nombrada administradora de enfermería. Viaja hasta Turquía junto con otras cuarenta mujeres para asistir a los soldados heridos que participan en la guerra, lidia con los perjuicios de los doctores, del ejército Británico y la sociedad patriarcal. Se relatan a lo largo de la historia temas como el empoderamiento, derechos de las mujeres, roles y clases sociales, sexismo, autonomía, trabajo femenino, la perseverancia y la tenacidad para poder llevar a cabo las metas.

Todos los públicos

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Síguenos en:


Dirección
: Edificio SIGMA, Costado Oeste del Mall San Pedro, San José, Costa Rica, Apartado: 59-2015 Registro Público
Teléfonos: (506) 2527-8400 / 2527-8453