Proyecto de ley n. 20.305 Aprobación del Convenio sobre la Igualdad de Oportunidades y de Trato entre Trabajadores y Trabajadoras: Trabajadores con Responsabilidades Familiares (Convenio 156)
Tema(s): DERECHO AL TRABAJO | IGUALDAD DE OPORTUNIDADES | EQUIDAD DE GÉNERO | TRABAJO FEMENINO | ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO | CONCILIACIÓN FAMILIA-TRABAJO | TRABAJADORAS | REPARTO DE RESPONSABILIDADES FAMILIARES | RESPONSABILIDAD SOCIAL | TRABAJADORES | POLÍTICA NACIONAL PARA LA IGUALDAD Y EQUIDAD DE GÉNERO | EDUCACIÓN DE LOS TRABAJADORES | EDUCACIÓN DE LAS TRABAJADORAS | CONVENIOS COLECTIVOS | RED NACIONAL DE CUIDO Y DESARROLLO INFANTIL | CORRESPONSABILIDAD SOCIAL DE LOS CUIDADOS | CONDICIONES DE TRABAJORecursos en línea: Sitio Web | Texto Completo | Portada En: La GacetaNúmero: no. 81 Alcance: no. 94 Número de Página: pp. 2-20 Fecha: (2 may. 2017) Resumen: Este proyecto de ley busca la aprobación del Convenio n. 156, el cual se aplicaría "a los trabajadores y a las trabajadoras con responsabilidades hacia hijos a su cargo, cuando tales responsabilidades limiten sus posibilidades de prepararse para la actividad económica y de ingresar, participar y progresar en ella". En la exposición de motivos se hace mención a la Encuesta de uso del tiempo en la Gran Área Metropolitana 2011; al II y III Plan de Acción de la Política de Igualdad y Equidad de Género - PIEG; elTaller sobre el Convenio 156 en el cuál participó el INAMU y se hace mención del "Sello de Igualdad de Género en el Empleo (Sigieg) del Inamu que involucra al sector privado y que fue formalizado a través del Decreto 37905-MP-MCM".Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Centro de Documentación Luisa González Gutiérrez Colección general | Copia 1 | Disponible | INAMU-POF0000004944 |
Este proyecto de ley busca la aprobación del Convenio n. 156, el cual se aplicaría "a los trabajadores y a las trabajadoras con responsabilidades hacia hijos a su cargo, cuando tales responsabilidades limiten sus posibilidades de prepararse para la actividad económica y de ingresar, participar y progresar en ella". En la exposición de motivos se hace mención a la Encuesta de uso del tiempo en la Gran Área Metropolitana 2011; al II y III Plan de Acción de la Política de Igualdad y Equidad de Género - PIEG; elTaller sobre el Convenio 156 en el cuál participó el INAMU y se hace mención del "Sello de Igualdad de Género en el Empleo (Sigieg) del Inamu que involucra al sector privado y que fue formalizado a través del Decreto 37905-MP-MCM".
No hay comentarios en este titulo.