Instituto Nacional de Las Mujeres

Centro de Documentación Luisa González Gutiérrez

Ley para el desarrollo y aprovechamiento sostenible del camarón en Costa Rica: Proyecto de ley n. 19.838

Por: Costa Rica. Asamblea Legislativa [Autoría]Tema(s): TRABAJO FEMENINO | POBREZA | DESARROLLO SUSTENTABLE | EMPLEO | SECTORES ECONÓMICOS | SECTOR PRIMARIO | CREACIÓN DE EMPLEOS | PESCA | INSTITUTO NACIONAL DE LAS MUJERES (COSTA RICA) | PESCADORAS | PESCADORESRecursos en línea: Sitio Web | Texto Completo | Portada En: La GacetaNúmero: no. 28 Número de Página: pp. 4-9 Fecha: (10 feb. 2016) Resumen: Este proyecto de ley tiene como objeto " crear un ordenamiento de la pesca del camarón, para lo cual el Estado facilitará todos los instrumentos necesarios para el desarrollo sostenible de la actividad, tales como la evaluación, la capacitación, la investigación, el seguimiento, el control y la vigilancia, así como el aprovechamiento sostenible con énfasis en el valor agregado de la calidad de la producción de camarón, mediante los encadenamientos productivos necesarios para el fortalecimiento de este sector agroindustrial y la distribución justa y equitativa de los beneficios." En el artículo 6 se establecen las responsabilidades para el Instituto Nacional de las Mujeres en lo que refiere a los procesos continuos de evaluación social y económica. Por otra parte en el artículo 28 bis, inciso d) se hace mención del INAMU como una de las instituciones que brindará apoyo técnico a la Comisión Asesora de Coordinación Científico Técnica y de Conocimiento Tradicional.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Periódicos Oficiales Periódicos Oficiales Centro de Documentación Luisa González Gutiérrez
Colección general
Copia 1 Disponible INAMU-POF0000004560

Este proyecto de ley tiene como objeto " crear un ordenamiento de la pesca del camarón, para lo cual el Estado facilitará todos los instrumentos necesarios para el desarrollo sostenible de la actividad, tales como la evaluación, la capacitación, la investigación, el seguimiento, el control y la vigilancia, así como el aprovechamiento sostenible con énfasis en el valor agregado de la calidad de la producción de camarón, mediante los encadenamientos productivos necesarios para el fortalecimiento de este sector agroindustrial y la distribución justa y equitativa de los beneficios." En el artículo 6 se establecen las responsabilidades para el Instituto Nacional de las Mujeres en lo que refiere a los procesos continuos de evaluación social y económica. Por otra parte en el artículo 28 bis, inciso d) se hace mención del INAMU como una de las instituciones que brindará apoyo técnico a la Comisión Asesora de Coordinación Científico Técnica y de Conocimiento Tradicional.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Síguenos en:


Dirección
: Edificio SIGMA, Costado Oeste del Mall San Pedro, San José, Costa Rica, Apartado: 59-2015 Registro Público
Teléfonos: (506) 2527-8400 / 2527-8453