Contabilización del aporte del trabajo doméstico no remunerado en Costa Rica: Ley n. 9325
Tema(s): ENCUESTAS | TRABAJO DOMÉSTICO | TRABAJO FEMENINO | ECONOMÍA Y GÉNERO | ECONOMÍA DEL TRABAJO | ESTADÍSTICAS DEL TRABAJO | CUENTAS NACIONALES | INSTITUTO NACIONAL DE LAS MUJERES (COSTA RICA) | INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y CENSOS (COSTA RICA) | USO DEL TIEMPORecursos en línea: Sitio Web | Texto Completo | Portada En: La GacetaNúmero: no. 222 Número de Página: pp. 2-3 Fecha: (16 nov. 2015) Resumen: Esta ley tiene como objetivo "medir la economía del cuidado conformada por el trabajo doméstico no remunerado de acuerdo con lo que establece el Sistema de Cuentas Nacionales (SCN), de forma que brinde una visión integral de las actividades emprendidas por las mujeres y otras personas integrantes de los hogares al desarrollo económico y social del país." En el artículo 7 se indica que el Instituto Nacional de las Mujeres coordinará una mesa de trabajo "con el objeto de hacer seguimiento y coadyuvar al proceso de implementación de la encuesta de uso del tiempo".Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Centro de Documentación Luisa González Gutiérrez Colección general | Copia 1 | Disponible | INAMU-POF0000004500 |
Esta ley tiene como objetivo "medir la economía del cuidado conformada por el trabajo doméstico no remunerado de acuerdo con lo que establece el Sistema de Cuentas Nacionales (SCN), de forma que brinde una visión integral de las actividades emprendidas por las mujeres y otras personas integrantes de los hogares al desarrollo económico y social del país." En el artículo 7 se indica que el Instituto Nacional de las Mujeres coordinará una mesa de trabajo "con el objeto de hacer seguimiento y coadyuvar al proceso de implementación de la encuesta de uso del tiempo".
No hay comentarios en este titulo.