Política Nacional para la Atención y Prevención de la Violencia contra las Mujeres de todas las edades 2017 - 2032 (Registro nro. 167557)
[ vista simple ]
000 -CABECERA | |
---|---|
campo de control de longitud fija | 03562nam a22002777a 4500 |
001 - NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | LIB0000012700 |
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | OSt |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN | |
campo de control | 20220827225620.0 |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL | |
campo de control de longitud fija | 211124b2018 cr ||||| |||| 00| 0 spa d |
020 ## - ISBN | |
ISBN | 978- 9968-25-360-4 |
035 ## - NÚMERO DE CONTROL DEL SISTEMA | |
Número de control de sistema (MFN) | 12700 |
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN | |
Centro catalogador/agencia de origen | INAMU |
Centro/agencia transcriptor | INAMU |
041 ## - CÓDIGO DE IDIOMA | |
Código de idioma | spa |
099 ## - CLASIFICACIÓN LOCAL | |
Número de clasificación | 05.04.03/1-12700 |
110 2# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE ENTIDAD CORPORATIVA | |
9 (RLIN) | 5857 |
Nombre de entidad corporativa o nombre de jurisdicción como elemento de entrada | Instituto Nacional de las Mujeres (Costa Rica), |
Término indicativo de función/relación | Autoría |
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO | |
Título | Política Nacional para la Atención y Prevención de la Violencia contra las Mujeres de todas las edades 2017 - 2032 |
260 3# - PUBLICACIÓN | |
Lugar de publicación | San José, CR: |
Editorial | Instituto Nacional de las Mujeres, |
Fecha de publicación | 2018 |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA | |
Extensión páginas / hojas | 296 p. |
Características físicas | 21.5 X 28 cm. |
520 3# - RESUMEN | |
Resumen | "Esta segunda edición de la Política Nacional para la Atención y la Prevención de la Violencia contra las Mujeres de todas las edades 2017-2032 contiene una revisión de los indicadores que se diseñaron para verificar el cumplimiento de las metas establecidas. Esta política nacional se caracteriza por ser el resultado de un consenso interinstitucional pero también intersectorial con un enfoque de derechos humanos. <br/><br/>Uno de los aspectos más cuidados fue su concordancia con los compromisos asumidos por Costa Rica con la firma y aprobación de la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer (Convención de Belém do Pará). En ella se recogen las propuestas y demandas presentadas por las mujeres participantes del Encuentro Nacional realizado para conmemorar el vigésimo aniversario de la firma de la Convención de Belém do Pará. Este fue también un proceso consultivo y participativo que permitió establecer contactos entre la institucionalidad y las mujeres organizadas, sensibilizar, organizar y movilizar a las mujeres desde sus comunidades con la finalidad de realizar un balance entre avances y desafíos en el cumplimiento de las obligaciones del Estado costarricense, enfatizando en la construcción de propuestas viables para garantizar su mejorar su implementación y promover la participación de las mujeres organizadas para visibilizar sus demandas de protección frente a la violencia. <br/><br/>Otra de las apuestas estratégicas de esta política nacional es el trabajo con niños, adolescentes y hombres jóvenes para desarrollar procesos de construcción identitaria y de activa participación en la deconstrucción del machismo y la violencia contra las mujeres. <br/><br/>El principal aporte de esta política pasa por el reconocimiento de la existencia de patrones culturales arraigados que perpetúan diversas formas de violencia y discriminación hacia las mujeres y de la necesidad de construir alianzas público privadas para desvincular violencia de diversas formas de exclusión. Como resultado de este reconocimiento, la política incluye ejes transversales y estructurales orientados a impactar en esos aspectos revelados.<br/><br/>El Instituto Nacional de las Mujeres (INAMU) ha liderado el proceso de construcción de esta política en el marco de sus competencias institucionales, las cuales constituyen una respuesta del Estado para enfrentar las situaciones que viven las mujeres en la sociedad costarricense como resultado de los patrones de control y dominio masculino que están presentes en todos los espacios sociales". |
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
9 (RLIN) | 471 |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES |
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
9 (RLIN) | 315 |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | POLÍTICA PÚBLICA |
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
9 (RLIN) | 594 |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | POLÍTICA SOCIAL |
651 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--NOMBRE GEOGRÁFICO | |
Nombre geográfico | COSTA RICA |
9 (RLIN) | 22856 |
654 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINOS DE MATERIA FACETADOS | |
9 (RLIN) | 200 |
Término principal | VIOLENCIA INTRAFAMILIAR |
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA AGREGADA (KOHA) | |
Fuente del sistema de clasificación o colocación | |
Tipo de ítem Koha | Libros |
Fecha de ingreso | 2021-11-24 |
Documentalista | PCA |
Ejemplares | Copia 1 |
Suprimir en OPAC | No |
Estado de retiro | Estado de pérdida | Fuente del sistema de clasificación o colocación | Estado dañado | No para préstamo | Biblioteca de origen | Biblioteca actual | Ubicación en estantería | Fecha de adquisición | Total de préstamos | Signatura topográfica completa | Fecha visto por última vez | Número de copia | Precio válido a partir de | Tipo de ítem Koha |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Centro de Documentación Luisa González Gutiérrez | Centro de Documentación Luisa González Gutiérrez | Colección general | 24/11/2021 | 05.04.03/1-12700 | 24/11/2021 | Copia 1 | 24/11/2021 | Libros |